El salario promedio en México para la industria de tecnologías de la información (TI) es de $35,427 MXN mensuales netos ($1,720 USD aproximadamente), según los trabajadores TI de diferentes perfiles que han reportado sus salarios a las plataformas Glassdoor, LinkedIn, PayScale e Indeed.
En comparación, el salario promedio reportado por los usuarios de la comunidad de CodersLink es un 75% más alto, es decir ¡casi el doble que el promedio nacional!
Conoce más sobre los sueldos y salarios del 2021 para ti en nuestro reporte anual.
El sueldo en México se compone de diferentes tipos de remuneración como los beneficios no salariales (o en especie) y los sueldos en dinero (incluidos los bonos, aguinaldos y otras compensaciones económicas).
Los reportes o estadísticas de empleo y salario no consideran estos factores en los promedios que se reportan porque su valor real es muy difícil de determinar para calcular un correcto salario diario integrado (volveremos a esto más adelante).
Algunas prestaciones más comunes en TI son:
Existen muchos otros beneficios que programadores e ingenieros de software reciben y es importante tomarlos todos en cuanta (excepto los instrumentos de trabajo) a la hora de negociar tu salario mensual.
La suma de tu salario bruto más todas tus prestaciones percibidas a lo largo del año (tanto las obligadas por la ley como las que no) tiene como resultado el salario diario integrado (SDI).
Es importante conocer tu salario diario integrado para poder comparar correctamente tu sueldo con el de otros profesionales y saber que te están pagando adecuadamente. Adicionalmente, te será útil para hacer el cálculo de un finiquito o liquidación si decides terminar una relación laboral.
Hemos visto cómo en muchas negociaciones de salario de trabajo acaban mal porque los candidatos no consideran los beneficios de la empresa y terminan rechazando una oferta que en realidad es mucho más competitiva que la que le ofrecen en otra compañía, dejando mucho dinero sobre la mesa.
Los asesores y reclutadores de CodersLink han ayudado a miles de candidatos a calcular y negociar adecuadamente su salario. Para acceder a uno y recibir su ayuda solo tienes que crear una cuenta en CodersLink.
El dominio del inglés y la experiencia laboral son factores que tienen en común los salarios más altos de los ingenieros en desarrollo de software; mientras que los títulos profesionales o posgrados no son sinónimo de un mayor salario. Sin embargo, estos no son las única condiciones; existen otra serie de factores que afectan al salario y que debes tener en cuenta, ya que pueden servirte de ayuda a la hora de buscar un empleo:
En los roles de la industria tecnológica no son los profesionales con más títulos los que reciben el mejor salario. De hecho, quienes tienen nivel de estudios de Bachillerato o Preparatoria son los que mejor remuneración reciben ($44,117.65 MXN al mes), solo después de los que cuentan con un doctorado ($58,333.33 MXN mensual), quienes normalmente ejercen en el área de la investigación y academia más que en trabajos hands-on.
En nuestro análisis de Salarios TI en México 2021, los profesionales con maestrías están en tercer lugar del listado y reportan una media salarial menor en casi $4,000 MXN mensuales frente a los de bachillerato o preparatorio. Sin embargo, sí superan en ingresos con más de $6,000 pesos al mes a los talentos con nivel de estudios universitarios de licenciatura o ingeniería.
Licenciados o ingenieros reportaron un salario menor en más de $10,000 MXN que los profesionales sin educación universitaria, solo con nivel de bachillerato o preparatorio. Mientras que los profesionales con nivel técnico superior ganan en promedio prácticamente lo mismo que quienes solo tienen completado el nivel educativo hasta secundaria.
Estos resultados coinciden con la tendencia de las empresas que reclutan talento TI, ya que no se centran en los títulos o estudios formales para contratar estos roles, sino en otros factores como los mejores resultados en las pruebas técnicas, experiencia, skills técnicos y soft skills, proyectos personales y autoeducación.
Hoy hay jóvenes que por su cuenta empiezan a programar o crear proyectos tecnológicos antes de los 15 años, por lo que desarrollan su talento, capacidades y habilidades desde muy temprana edad y antes de avanzar en el proceso tradicional de estudios.
Así como el nivel de estudios no es un factor determinante en los ingresos de la industria tecnológica, la experiencia sí hace la diferencia en los sueldos promedio, de hecho quienes tienen experiencia menor de 1 año ganan al mes casi $30,000 MXN menos que los de experiencia de más de 10 años.
El salto salarial más alto se registra cuando los profesionales alcanzan el nivel de 4 a 7 años de experiencia, con una diferencia mensual de casi $10,000 MXN frente a los que tienen hasta 3 años. El siguiente aumento grande es de casi $8,000 MXN al mes y se reporta al alcanzar más de una década de experiencia. En los otros casos el incremento entre categorías es de un poco más de $5,000 MXN.
Conoce más sobre los salarios de los niveles junior, intermedios y senior en el reporte del Mercado Laboral de TI en México de CodersLink
En la encuesta realizada a más de 15 mil profesionales de TI, quienes dominan el inglés reciben en promedio 50 % mejor remuneración. El talento que tiene entre sus habilidades este idioma supera en casi $13,000 MXN las ganancias de quienes no tienen conocimientos en este idioma.
Mientras mejor nivel de inglés, mayor salario. Los profesionales con nivel avanzado (C2) reportan que ganan más de $30,000 MXN al mes más que los principiante (A1). También, la diferencia salarial más alta -por más de $11,000 MXN- está entre los de nivel medio y los de nivel avanzado.
El dominio de esta lengua es un soft skill muy valorado porque buena parte de las compañías de tecnología son de Estados Unidos, y saber comunicarse en inglés facilita la colaboración entre equipos con personas de distintas lenguas -suele ser la que todos los miembros tienen en común- y además el conocimiento disponible sobre tecnología está en su mayoría en inglés. Incluso en Europa muchas empresas tecnológicas tienen al inglés como el idioma oficial de sus oficinas, esto aunque en el país donde se localizan se hable una lengua distinta.
Los Full Stack Developers son los más buscados en la industria tecnológica. Este es el rol más demandado en el portal de empleo de CodersLink, de hecho, casi el 30% de las vacantes son para estos profesionales.
Le siguen en el listado de posiciones con más demanda otros tres roles de programadores: Front End Developer, Back End Developer y Mobile Developer, entre los tres acumulan un poco más del 27% de las vacantes ofertadas.
Es decir que los programadores son los más solicitados de la industria, pues se llevan los 4 primeros puestos de la lista y casi el 60% de las vacantes laborales publicadas en el portal de empleo de CodersLink.
Hoy, los profesionales de Tecnologías de la Información no pueden concentrar su carrera en una sola habilidad, ya que tienen el reto de actualizar constantemente su conocimiento aprendiendo sobre diferentes lenguajes de programación y tecnologías, pues los skills más solicitados van cambiando con las nuevas tendencias y necesidades de la industria.
Javascript, RESTful API y AWS son las tres tecnologías que se solicitan con más frecuencia en las ofertas de empleo del portal de CodersLink. El top 5 de tecnologías que más requieren las compañías TI lo completan CSS y React.
Mientras más habilidades tecnológicas tenga un profesional TI más ofertas de trabajo se ajustarán a su perfil, y las 10 skills que tienden a ser las más buscadas por las empresas incluyen el top 5 ya mencionado más NodeJs, AngularJS, HTML, Python y SQL.
Accede al reporte de salarios para tener una vista más gráfica de todas estas estadísticas. Recuerda que si no tienes cuidado al investigar tu salario, podrías terminar desaprovechando una gran oportunidad.