Tips para la Entrevista de Trabajo
La entrevista de trabajo es el paso más importante en búsqueda de empleo: es tu única oportunidad para demostrar que eres es la mejor opción para un puesto de trabajo. Aquí te decimos cómo prepararse para una entrevista de trabajo te dará una gran ventaja sobre los demás candidatos.
Recurso Popular
Esta guía te ayudará a prepararte con las preguntas más frecuentes que los reclutadores hacen a desarrolladores Android y iOS. Si estás aplicando para un puesto de desarrollador mobile esta guía con preguntas y respuestas técnicas para entrevistas es para ti.
Los candidatos que realmente están interesados en un puesto de trabajo pasan hasta siete horas investigando a la empresa antes de su primera entrevista. De hecho, muchos de los candidatos también investigan a su entrevistador si saben quien es.
Las entrevistas para un nuevo trabajo pueden ser una experiencia realmente agotadora pero sin lugar a dudas es una oportunidad para aprender mucho más de ti y de tus objetivos. Por eso cuando aplicas a una oferta de trabajo lo primero que debes hacer es recopilar toda la información posible del lugar al que estás aplicando. Desde preguntar a otros trabajadores su experiencia con la empresa, hasta investigar los antecedentes de la empresa.
Conocer todo lo que la compañía hace y planea para el futuro te dará una mejor visión de lo que esperan de ti al unirte a su equipo de trabajo.
Lo segundo es revisar con cautela la descripción del trabajo. La mayoría de las descripciones de puesto en el sector tecnológico cubren los siguientes puntos:
Cuando revises la descripción del trabajo, asegúrate de identificar tus habilidades y alinearlas con las habilidades requeridas para el trabajo. Así podrás prepararte para las preguntas sobre — ¿qué experiencia tienes realizado x tarea? — respondiendo con tus experiencias de trabajo anteriores.
Ya lo dijimos antes, pero es importante que conozcas muy bien con quién vas a trabajar. Las compañías buscan — además de candidatos calificados en el puesto — contratar personas con valores similares a los de su cultura institucional.
Los procesos de reclutamiento y selección de personal pueden ser largos y tediosos. Es posible que tengas que acudir a más de 1 entrevista, de hecho, si estás postulando a un puesto de trabajo como programador de software seguro tendrás más de 3 entrevistas y una de ellas será para conocer tus habilidades a nivel técnico.
Cada empresa tiene su propio proceso de reclutamiento, pero lo podemos condensar en los siguientes pasos:
Desde el primer paso en el proceso de selección hasta el séptimo puede haber entre 1 mes y 3 meses de espera. La paciencia lo es todo cuando aplicas a un nuevo empleo. Por eso es mejor que si tienes pensado cambiar de puesto consideres este tiempo y no renuncies antes de tener una sólida oferta de trabajo.
En CodersLink tratamos de hacer más fácil para los candidatos y para las empresas que buscan tu talento. Nuestro proceso de selección es más efectivo y eficiente.
Una vez que creas tu cuenta en el portal, ya estás varios pasos adelante que otros candidatos porque tu información profesional es analizada por nuestros expertos cazatalentos. Y cuando una empresa publica una vacante con tu perfil, eres contactado para avanzar con las entrevistas y pruebas técnicas que requiera el puesto.
Los test de programación son básicamente problemas de código que debes resolver en una sola sesión, ya sea presencial o online. Algunas empresas como Amazon incluso ponen un cronómetro o tiempo bastante limitado (por ejemplo 1 hora) para terminar y enviar tu solución.
No hay una fórmula ni un solo tipo de ejercicio, pero siempre es aconsejable estudiar y prepararte para refrescar conocimientos. En la descripción del puesto que estudias a fondo, pueden encontrar los lenguajes de programación y frameworks que la compañía espera que domines. Estudia todos y analiza sus posibles aplicaciones para la empresa en la que vas a trabajar.
Existen recursos en línea para repasar y pulir tus habilidades de programación, como estos 5 sitios web para practicar ejercicios de código:
Son básicamente pruebas de IQ donde miden habilidades como reconocimiento de patrones, lógica numérica y en algunos casos hasta razonamiento verbal, según el rol y otros factores. Igual que las pruebas de programación es aconsejable repasar antes y para eso se pueden usar estos 3 sitios web:
No existe una guía definitiva con las 100 preguntas para entrevista de programador ni un cuestionario estándar para estudiar, estas son muy distintas según el entrevistador, el puesto de trabajo y la empresa.
Por ejemplo, para posiciones intermedio o senior las preguntas pueden ser más específicas del rol y pueden incluir temas de conocimiento del dominio o “domain knowledge”.
Pero los temas que se tocan más en las preguntas para entrevistas de ingeniero de software en empresas como Amazon, Microsoft y Google, según la data de Glassdoor procesada por IGotAnOffer, son:
Al igual que en una entrevista para un puesto como desarrollador junior, en la entrevista para senior developer también tendrás que crear el código para resolver un problema.
La diferencia entre ambas entrevistas es la expectativa de las habilidades que debes demostrar.
Además de los 8 puntos anteriores, algunas cosas que debes intentar demostrar como desarrollador senior son:
Es importante saber qué traer (y qué no llevar) a una entrevista de trabajo. Los elementos que debes traer incluye:
También es importante saber qué no llevar, incluido: