Talento | Employers

Cómo estructurar tu CV para filtros de AI

por Alonso Valencia    |    August 20, 2025    |      19 min de lectura

COMPARTIR :

Illustration of a person standing next to a large computer monitor displaying an online CV para filtros de AI, with icons, profile photo, and text. Plants and office elements decorate the scene. CodersLink 2025.

1. ¿Qué son los filtros de AI y ATS?

Hoy en día, tu CV muchas veces pasa primero por un filtro automático antes de que un humano lo vea. Este filtro puede ser un ATS (Applicant Tracking System) o un sistema de Inteligencia Artificial (AI). Aunque ambos cumplen funciones similares, trabajan de forma distinta.

 

¿Qué hace un ATS?

Un ATS es como un lector que “desarma” tu CV para convertirlo en datos que un reclutador puede buscar y filtrar.

  • Parsing del CV: identifica tu nombre, correo, experiencia, educación y habilidades.
  • Búsqueda de palabras clave: compara tu CV con la vacante, buscando términos exactos como “Python”, “React” o “Scrum”.
  • Formato y secciones: detecta si tu CV está ordenado en bloques como Experiencia, Educación, Habilidades.
  • Consistencia: valida que haya fechas claras y que las secciones sigan un orden lógico.

Por ejemplo: si la vacante pide “SQL” y en tu CV solo pusiste “bases de datos”, el ATS puede no reconocerte como candidato calificado.

 

¿Qué hace la AI en un proceso de reclutamiento?

La AI no solo lee tu CV, sino que lo interpreta y lo compara con perfiles de alto desempeño. Algunas de sus funciones más comunes:

  1. Resumir tu perfil automáticamente
    • Ejemplo: LinkedIn usa AI para generar un “job match score” que indica qué tanto encajas con una vacante.
    • La AI extrae de tu CV frases como “Desarrollé una API en Node.js para procesar 1M de transacciones” y lo convierte en un highlight: “Experiencia en Back End escalable con Node.js”.
  2. Comparación con descripciones de vacante
    • Plataformas como Indeed o Greenhouse usan AI para asignar un “match” entre tu CV y la oferta.
    • Si la vacante dice “3 años de experiencia en AWS” y tu CV menciona “Administré instancias EC2 durante 4 años”, la AI hace la equivalencia aunque no uses las mismas palabras.
  3. Detección de patrones y consistencia
    • Ejemplo: HireVue o Pymetrics no solo leen tu CV, sino que lo comparan con miles de candidatos previos que fueron contratados.
    • Pueden detectar si tus roles muestran crecimiento progresivo (ej. de Junior Developer → Mid → Senior).
  4. Filtrado en etapas tempranas
    • En empresas como Amazon o Google, tu aplicación pasa primero por un modelo de AI que decide si se envía a un reclutador o si se rechaza automáticamente.
    • Esto significa que incluso antes de una entrevista, tu CV ya fue evaluado por un algoritmo.

 

2. ¿Por qué es importante entender cómo funcionan los filtros de AI y ATS?

Imagina esto: aplicas a diez vacantes, pero solo en dos te llaman. No siempre significa que no tengas el perfil; muchas veces tu CV simplemente no pasó los filtros automáticos.

Los sistemas de ATS y AI son el primer filtro, y en algunas empresas incluso el único. Entender cómo funcionan cambia por completo tu estrategia, porque:

  1. La primera impresión no la recibe un humano
    • El 70–80% de los CVs en empresas grandes nunca son revisados manualmente.
    • Si tu CV no es legible para el sistema, ni siquiera llegará al reclutador.
  2. El algoritmo trabaja con reglas claras
    • A diferencia de un humano, la AI no “intuye”.
    • Busca coincidencias directas entre lo que escribiste y lo que la vacante pide.
    • Ejemplo: si pones “experiencia en cloud” en lugar de “AWS”, puedes perder puntos porque la palabra exacta no aparece.
  3. Te ayuda a competir en igualdad de condiciones
    • Grandes compañías como Amazon, Google o Microsoft usan filtros de AI para manejar miles de aplicaciones al día.
    • Un candidato que entiende estas reglas puede destacar sobre alguien con más experiencia, pero que presentó un CV mal optimizado.
  4. Optimizar tu CV es como hablar el idioma del sistema
    • Los ATS entienden formatos simples y keywords claras.
    • La AI premia la consistencia y la claridad de logros.
    • Cuando aplicas este conocimiento, tus probabilidades de pasar el primer corte aumentan significativamente.

En pocas palabras:

Hacer un CV sin considerar cómo lo lee un ATS o una AI es como escribir un mensaje en un idioma que el receptor no entiende. No se trata solo de mostrar lo que sabes, sino de presentarlo en un formato y lenguaje que los sistemas puedan procesar.

Entender este proceso no solo aumenta tus oportunidades de avanzar, sino que también te coloca en ventaja frente a otros candidatos que aplican “a ciegas”.

 

3. Errores comunes que hacen que tu CV sea descartado

Aunque tengas la experiencia y las habilidades correctas, muchos CVs nunca llegan a un reclutador porque el sistema no logra leerlos correctamente. Estos son los errores más frecuentes:

  1. Diseños demasiado gráficos
    Plantillas con varias columnas, íconos, tablas o imágenes suelen “romper” el parsing del ATS. El sistema puede no reconocer secciones clave como Experiencia o Educación, dejando tu CV incompleto.
  2. Formato incorrecto de archivo
    Algunos candidatos envían su CV como imagen o PDF escaneado. Estos no son legibles para los sistemas, ya que no pueden extraer texto de manera confiable. Los formatos recomendados son PDF en texto (no imagen) o Word.
  3. Uso inconsistente de títulos y fechas
    Escribir “Software Dev” en una experiencia y “Developer” en otra, o no incluir fechas claras de inicio y término, genera ambigüedad. Los sistemas premian la consistencia en roles, periodos y jerarquías.
  4. Falta de palabras clave relevantes
    Si la vacante pide “React” y tu CV solo menciona “Front End moderno”, el sistema no hará la asociación. No incluir los términos exactos de la descripción del puesto reduce drásticamente las coincidencias.
  5. Abreviaturas sin explicación
    Poner únicamente “JS” en lugar de “JavaScript” puede hacer que el sistema lo ignore. Lo mismo ocurre con certificaciones o metodologías poco conocidas si no están escritas de forma completa.
  6. Información innecesaria o desactualizada
    Agregar datos irrelevantes como estado civil, foto, dirección completa o experiencia laboral de hace más de 15 años no aporta valor y puede distraer de lo importante.
  7. Exceso de adornos o keyword stuffing
    Repetir de manera forzada una misma palabra clave en todas las secciones puede ser detectado como un intento de manipulación. Los sistemas buscan un balance entre naturalidad y precisión.

 

4. Cómo corregir los errores más comunes en tu CV

1) Simplifica el diseño

Qué hacer

  • Una sola columna, secciones estándar: Resumen, Experiencia, Educación, Habilidades, Certificaciones/Proyectos.
  • Tipografía legible (10.5–12 pt), márgenes consistentes, bullets cortos.
  • Evita tablas, columnas, iconos, imágenes decorativas y headers/footers con información clave.

Por qué sirve
El parsing de ATS es lineal: cuanto más “plano” esté el CV, menos riesgo de perder información.

Ejemplo
Antes (dos columnas con iconos y cajas):

| 📞 +52… | 🧠 Skills: React ⚛️, JS, AWS
| 🧑‍💻 Perfil | Experiencia en…

Después (lineal y limpio):

NOMBRE APELLIDO · email@dominio.com · +52 55 … · linkedin.com/in/usuario · github.com/usuario

RESUMEN
Desarrollador Full Stack con 5+ años en React.js, Node.js y AWS. Enfocado en performance y CI/CD.

EXPERIENCIA
Senior Full Stack Developer — Empresa X (CDMX) · Ene 2022 – Actualidad
– Lideré migración a React.js + Next.js, -35% TTFB y +22% Core Web Vitals.

Checklist rápido

  • ¿Una sola columna?
  • ¿Secciones claras y en este orden?
  • ¿Sin tablas/columnas/iconos?

 

2) Elige el formato correcto

Qué hacer

  • Exporta a PDF con texto o DOCX. Evita PDFs escaneados (imagen).
  • Prueba “copiar/pegar” en un bloc de notas: si el texto no se copia, el ATS no lo leerá.
  • Nombra el archivo de forma clara: Nombre_Apellido_CV_Rol_2025.pdf.

Por qué sirve
Asegura que el sistema pueda extraer texto y metadatos.

Ejemplos

Bien: Ana_Perez_CV_Fullstack_2025.pdf

Mal: CV_FINAL_OK2(1).pdf

Checklist rápido

  • ¿Puedo copiar/pegar todo el texto?
  • ¿El nombre del archivo identifica persona y rol?

 

3) Unifica títulos y fechas

Qué hacer

  • Formato consistente: Puesto — Empresa — Ciudad — Mes Año – Mes Año.
  • Usa el mismo idioma y la misma jerarquía de roles en todo el CV.
  • Si fue freelance/proyecto, decláralo explícitamente.

Por qué sirve
La IA detecta progresión y consistencia. Cambios de nomenclatura o fechas ambiguas generan ruido.

Ejemplo
Mal (inconsistente):

Software Dev — Acme | 2021–23
Developer — ACME INC. | Jan 2021–Present

Bien (consistente):

Software Engineer — ACME Inc. (CDMX) · Ene 2021 – Mar 2023

Freelance claro:

Back End Engineer (Contrato) — Cliente Y (Remoto) · Abr 2023 – Dic 2024

Checklist rápido

  • ¿Todos los puestos usan el mismo estilo?
  • ¿Fechas con mes y año en todas las experiencias?
  • ¿Indico “Contrato/Proyecto” cuando aplica?

 

4) Integra palabras clave de manera natural

Qué hacer

  • Extrae keywords de la vacante (tecnologías, metodologías, nubes, frameworks).
  • Inclúyelas en Resumen, Experiencia y Habilidades con contexto.
  • Usa el término exacto que pide la vacante; complementa con sinónimos solo si no desplaza la palabra exacta.

Por qué sirve
Los ATS buscan coincidencias directas; la IA valora el contexto y la demostración de uso real.

Ejemplo (vacante pide React.js, Next.js, TypeScript, AWS, CI/CD, Scrum):

RESUMEN
Full Stack (React.js, Next.js, TypeScript) con despliegues en AWS y prácticas CI/CD. Experiencia en equipos Scrum.

EXPERIENCIA
– Implementé SSR con Next.js y TypeScript; -28% LCP y +18% conversión.
– Automatización de CI/CD con GitHub Actions en AWS (ECS + S3 + CloudFront).

HABILIDADES
Front End: React.js, Next.js, TypeScript
Cloud: AWS (EC2, S3, CloudFront)
DevOps: CI/CD (GitHub Actions), Docker
Metodologías: Scrum

Checklist rápido

  • ¿Usé las palabras exactas de la vacante?
  • ¿Aparecen en resumen, experiencia y skills?
  • ¿Hay ejemplos/impacto, no solo listas?

 

5) Explica las abreviaturas

Qué hacer

  • Primera mención: término completo + abreviatura entre paréntesis.
  • Después: puedes usar la abreviatura.
  • Asegura variantes comunes: “JavaScript (JS)”, “Amazon Web Services (AWS)”.

Por qué sirve
No todos los motores mapean abreviaturas igual; expandir garantiza coincidencias.

Ejemplos

– Implementé pruebas con Test-Driven Development (TDD) usando Jest.
– Migración a Amazon Web Services (AWS): EC2, S3, RDS.
– JavaScript (JS) y TypeScript en front y back.

Checklist rápido

  • ¿Las siglas clave aparecen al menos una vez?
  • ¿La primera aparición está expandida?

 

6) Depura la información

Qué hacer

  • Elimina foto, estado civil, dirección completa, CURP, etc.
  • Resume experiencias antiguas o poco relevantes en 1–2 líneas.
  • Mantén el CV en 1–2 páginas priorizando lo alineado al rol.

Por qué sirve
Reduce distracciones y aumenta densidad de información relevante.

Ejemplo
Antes (ruido):

Foto a color, dirección completa, estado civil.
Experiencia 2009–2011: Soporte de impresoras (2 párrafos).

Después (enfocado):

EXPERIENCIA ADICIONAL
Soporte Técnico — Empresa Z · 2009–2011 · Mantenimiento básico de infraestructura (Windows, redes).

Checklist rápido

  • ¿Quité datos personales irrelevantes?
  • ¿Experiencias viejas están compactas?
  • ¿Todo lo que queda ayuda a este rol?

 

7) Usa las palabras clave con equilibrio

Qué hacer

  • Repite keywords en contextos distintos (resumen, bullets, skills), pero con variación semántica.
  • Evita “bloques” de palabras clave sin contexto.
  • Mide densidad: visible, pero no abrumador.

Por qué sirve
Los modelos detectan “stuffing”. El contexto real (logros, métricas) es señal de calidad.

Ejemplos
Mal (stuffing):

React, React.js, React, React Hooks, React, React…

Bien (variado y con impacto):

– React.js + Hooks para refactor de UI; -35% tiempo de render.
– Next.js (SSR) y TypeScript para catálogos; +18% conversión orgánica.
– Integración CI/CD para despliegues en AWS sin downtime.

Checklist rápido

  • ¿Cada keyword aparece con un uso real?
  • ¿Hay métricas o resultados donde es posible?
  • ¿Evité listas interminables sin contexto?

 

5. Estructura básica de un CV optimizado para AI

Un CV optimizado no necesita ser complicado; al contrario, la simplicidad y la claridad son lo que permite que tanto un ATS como un sistema de AI lo interpreten correctamente. La clave está en organizar la información en secciones estándar, usar un formato lineal y resaltar logros con palabras clave relevantes.

1) Encabezado con datos de contacto

Debe estar en la parte superior, sin imágenes ni íconos. Incluye solo lo esencial:

  • Nombre completo
  • Correo profesional
  • Teléfono
  • Ciudad/país (si la vacante pide disponibilidad geográfica)
  • Links relevantes: LinkedIn, GitHub, portafolio

Ejemplo

Ana Pérez · anaperez.dev@gmail.com · +52 55 1234 5678 · CDMX, México
linkedin.com/in/anaperez · github.com/anaperez

 

2) Resumen profesional (3–5 líneas)

Una introducción breve que resuma tu perfil, años de experiencia, stack principal y tipo de proyectos en los que te destacas. Este párrafo es clave para introducir palabras clave exactas de la vacante.

Ejemplo

Desarrolladora Full Stack con 6 años de experiencia en React.js, Node.js y AWS.
He liderado proyectos de migración a arquitecturas cloud, optimización de aplicaciones web y prácticas de CI/CD en entornos ágiles.
Busco contribuir en equipos internacionales con foco en escalabilidad y rendimiento.

 

3) Experiencia laboral (en orden cronológico inverso)

El corazón del CV. Cada experiencia debe tener:

  • PuestoEmpresaUbicaciónFechas (Mes/Año)
  • 3–5 bullets con logros cuantificables (no solo tareas). 
  • Incluir tecnologías, frameworks o metodologías relevantes. 

Ejemplo

Senior Software Engineer — ACME Inc. (Remoto) · Ene 2022 – Actualidad
– Lideré la migración de 3 aplicaciones a React.js + Next.js, reduciendo el tiempo de carga en un 40%.
– Diseñé pipelines de CI/CD en GitHub Actions y AWS, logrando despliegues sin downtime.
– Mentoría a 4 desarrolladores junior en buenas prácticas de arquitectura y testing.

 

4) Educación

Debe ser clara y directa. Incluye grado, institución y fechas. Agrega solo información relevante (cursos muy antiguos pueden ir en otra sección).

Ejemplo

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Instituto Tecnológico de Monterrey · 2013 – 2017

 

5) Habilidades técnicas (hard skills)

Una lista puntual de las tecnologías y herramientas que dominas. Evita frases largas; los ATS procesan mejor listas claras.

Ejemplo

Lenguajes: JavaScript (ES6+), TypeScript, Python
Frameworks: React.js, Next.js, Node.js, Express
Cloud: AWS (EC2, S3, RDS, CloudFront)
Bases de datos: PostgreSQL, MongoDB
Herramientas: Docker, Git, GitHub Actions, Jira

 

6) Certificaciones y proyectos relevantes (opcional)

Si tienes certificaciones reconocidas o proyectos destacados, inclúyelos en una sección separada. Esto puede ser decisivo en filtros automáticos.

Ejemplo

Certificaciones:
– AWS Certified Solutions Architect – Associate (2023)
– Scrum Master Certified (2022)

Proyectos:
– Desarrollo de API REST en Node.js para procesar +1M transacciones mensuales.
– Implementación de dashboard analítico en React.js con visualización de datos en tiempo real.

 

Puntos clave de esta estructura

  • Formato lineal y limpio: ATS lo procesa sin errores. 
  • Palabras clave exactas: alineadas con la descripción de la vacante. 
  • Logros medibles: la AI reconoce impacto real y consistencia. 

Extensión recomendada: 1 página (junior/mid-level) o máximo 2 páginas (senior/experto).

 

6. Palabras clave: el secreto para pasar filtros

Uno de los factores más determinantes para que tu CV supere los filtros de AI y ATS es el uso correcto de palabras clave. Estos sistemas están diseñados para identificar coincidencias entre la descripción de la vacante y lo que aparece en tu CV. Si las palabras no coinciden, aunque tengas la experiencia, tu perfil puede quedar fuera.

¿Qué son las palabras clave en un CV?

Son los términos específicos que describen:

  • Tecnologías y lenguajes: React.js, Python, AWS, Docker. 
  • Metodologías y frameworks: Scrum, Agile, DevOps. 
  • Certificaciones o herramientas: PMP, Jira, GitHub Actions. 
  • Soft skills relevantes: liderazgo, comunicación, resolución de problemas. 

Cómo identificarlas

  1. Analiza la descripción del puesto
    Subraya los términos que se repiten o que aparecen como requisitos obligatorios. 

    • Ejemplo: “3 años de experiencia con React.js, conocimiento en Next.js y despliegues en AWS.” 
  2. Revisa vacantes similares
    Si varias ofertas para el mismo rol repiten las mismas palabras, esas son keywords imprescindibles. 
  3. Utiliza herramientas de apoyo
    Existen analizadores de ofertas de empleo (Jobscan, Resumatch) que resaltan keywords y muestran tu nivel de coincidencia. 

Cómo integrarlas en tu CV

Las palabras clave no deben ponerse como una simple lista; es importante que aparezcan en contexto real:

En el resumen profesional:

Desarrollador Full Stack con experiencia en React.js, Next.js y despliegues en AWS.

En la experiencia laboral:

– Migré una aplicación de e-commerce a React.js y Next.js, reduciendo en 40% el tiempo de carga.
– Configuré pipelines de CI/CD en AWS con GitHub Actions, logrando despliegues sin downtime.

En la sección de habilidades:

Front End: React.js, Next.js
Back End: Node.js, Express
Cloud: AWS (EC2, S3, CloudFront)

 

Errores comunes con palabras clave

  • No incluir la forma exacta: si la vacante pide “JavaScript” y solo escribes “JS”, el ATS podría no reconocerlo. 
  • Keyword stuffing: repetir sin contexto (“React, React, React…”). Esto puede parecer artificial y restar credibilidad. 

Ignorar soft skills relevantes: además de lo técnico, muchos sistemas buscan liderazgo, colaboración o comunicación efectiva.

 

Buenas prácticas

  • Adapta tu CV a cada vacante; no uses la misma versión genérica. 
  • Usa tanto la forma completa como la abreviada en la primera aparición: JavaScript (JS). 
  • Integra keywords en logros con impacto, no solo en listas. 

Verifica que las palabras clave aparezcan en al menos tres lugares: resumen, experiencia y habilidades.

 

7. Ejemplo aplicado en un CV

 

CV — Juan Martínez

Email: juanmartinez.dev@gmail.com · Tel: +52 55 1234 5678 · Ubicación: CDMX, México
LinkedIn: linkedin.com/in/juanmartinez · GitHub: github.com/juanmartinez

Resumen profesional

Ingeniero de software con 6+ años de experiencia en desarrollo Fullstack usando React.js, Node.js, TypeScript y AWS. Especializado en migraciones a arquitecturas cloud, optimización de rendimiento y prácticas de CI/CD en entornos Scrum. He liderado equipos pequeños y contribuido a proyectos que escalaron aplicaciones a más de 1M de usuarios activos.

Experiencia laboral

Senior Fullstack Engineer — ACME Inc. (Remoto)
Enero 2022 – Actualidad

  • Lideré la migración de tres aplicaciones monolíticas a React.js + Next.js, reduciendo el tiempo de carga en un 40%. 
  • Implementé pipelines de CI/CD en AWS (ECS, S3, CloudFront) con GitHub Actions, logrando despliegues sin downtime. 
  • Diseñé y documenté APIs REST en Node.js y TypeScript, procesando más de 2M de transacciones mensuales. 
  • Mentoría a 4 desarrolladores junior, fomentando buenas prácticas de arquitectura y testing automatizado. 

Software Engineer — TechSolutions (CDMX, México)
Abril 2018 – Diciembre 2021

  • Desarrollé dashboards en React.js con gráficos interactivos, aumentando la productividad del área de análisis en un 25%. 
  • Diseñé microservicios en Node.js con base de datos PostgreSQL, mejorando la escalabilidad del sistema. 
  • Migré infraestructura a la nube con AWS EC2, RDS y S3, reduciendo costos operativos en un 18%. 
  • Implementé metodologías Scrum con Jira, reduciendo tiempos de entrega de features en un 20%. 

Junior Developer — StartApps (CDMX, México)
Enero 2017 – Marzo 2018

  • Desarrollé módulos de front-end con JavaScript (ES6) y Bootstrap, acelerando la entrega de prototipos de clientes. 
  • Apoyé en la creación de pruebas unitarias con Jest, elevando la cobertura de testing de 45% a 70%. 
  • Colaboré en la integración de APIs externas para sistemas de pagos y autenticación. 

Educación

Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales
Instituto Tecnológico de Monterrey · 2012 – 2016

Habilidades técnicas

Lenguajes: JavaScript (ES6+), TypeScript, Python
Frameworks: React.js, Next.js, Node.js, Express
Cloud: AWS (EC2, ECS, S3, RDS, CloudFront), Docker
Bases de datos: PostgreSQL, MongoDB
Herramientas: Git, GitHub Actions, Jira, Jest
Metodologías: Scrum, Agile

Certificaciones

  • AWS Certified Solutions Architect – Associate (2023) 
  • Scrum Master Certified (SMC) (2022) 

Proyectos destacados

  • API REST de pagos en Node.js: procesando +1M transacciones mensuales con autenticación OAuth2. 
  • Dashboard de analítica en React.js: visualización en tiempo real con WebSockets y D3.js. 
  • Automatización CI/CD: pipelines en GitHub Actions para despliegues en AWS con rollback seguro. 

Experiencia adicional

Prácticas profesionales — Banco Nacional
Junio 2016 – Diciembre 2016

  • Desarrollo de scripts en Python para automatizar reportes financieros. 
  • Soporte en pruebas de integración de sistemas internos.

¿Quieres profundizar más en cómo superar los filtros ATS?

Este artículo se enfocó en la relación entre AI y CVs optimizados, pero si quieres entender a detalle cómo funcionan los sistemas ATS, te recomiendo leer también nuestro otro artículo:

👉 Cómo estructurar tu CV para pasar los filtros ATS

En él encontrarás ejemplos prácticos, una guía paso a paso y consejos específicos para que tu currículum no se quede atrapado en el primer filtro.

Crea tu CV optimizado con la herramienta de CodersLink

Entender cómo funcionan los filtros de AI y ATS es el primer paso; el siguiente es ponerlo en práctica. Para que no tengas que preocuparte por formatos, palabras clave o compatibilidad, en CodersLink desarrollamos un CV Creator pensado específicamente para el mercado de tecnología.

Con esta herramienta puedes:

  • Generar un CV 100% compatible con filtros ATS y AI. 
  • Usar plantillas diseñadas para destacar tus habilidades técnicas. 
  • Utilizar un asistente de AI que te ayuda a mejorar tu resumen profesional 
  • Exportar tu currículum en un formato limpio y profesional listo para aplicar.

👉 Empieza a crear tu CV optimizado con CodersLink

Un CV optimizado no solo aumenta tus posibilidades de pasar filtros, también te acerca a tu próximo reto profesional.

Salarios, tendencias y datos clave del mundo TI en 2025

Salarios de TI 2025

A través del Reporte de Salarios de TI 2025, exploramos cómo las nuevas tecnologías, los esquemas de contratación y la especialización están transformando el mercado laboral en México.

Descarga el reporte y descubre cuánto vale tu perfil hoy, qué roles están creciendo más rápido y cómo prepararte para las oportunidades del 2025.