Talento | Employers

Despegando hacia el Futuro: Una Guía de Carreras en Cloud Computing

por Carlos A. Vázquez    |    October 12, 2023    |      7 min de lectura

COMPARTIR :

Oportunidades, Salarios y Más Guía de Carreras en Cloud Computing

El Cloud Computing no es solo una tecnología polular; es el futuro que ya está aquí. Con las habilidades correctas y la mentalidad, el cielo no es el límite; es solo el comienzo. 

Desde startups hasta empresas multinacionales usan la tecnología de computación en la nube y eso ha provocado una redefinición en cómo operamos y entregamos servicios. Por eso, en este articulo queremos darte un overview del mundo profesional del Cloud Computing, desglosando todo lo que necesitas saber para lanzar o avanzar en tu carrera en este campo en rápido crecimiento.

Navegando por las Nubes: ¿Qué es el Cloud Computing?

Cloud Computing es la tecnología que nos permite acceder a servicios y recursos informáticos a través de Internet. 

Es la tecnología con la que podemos almacenar fotos en el teléfono y hasta ejecutar las aplicaciones más complejas sin tener que instalar pesados softwares porque todo se realiza a través de la nube. 

Esta innovación ha transformado la industria de TI, eliminando la necesidad de una infraestructura física pesada y permitiendo a las empresas ser más ágiles, eficientes y escalables que nunca.

El Cielo es el Límite: Oportunidades de Empleo en Cloud Computing

El campo laboral del Cloud Computing es vasto y lleno de oportunidades. Algunos de los roles destacados incluyen:

Arquitecto de Cloud: Los maestros constructores de la nube, creando el blueprint para sistemas en la nube.

Ingeniero de DevOps: Los magos de la eficiencia, mejorando el desarrollo y las operaciones a través de la integración y automatización continuas.

Administrador de Sistemas Cloud: Los guardianes de la nube, asegurando que todo funcione sin problemas y eficientemente.

Especialista en Seguridad Cloud: Los protectores digitales, salvaguardando los sistemas y datos en la nube.

Desarrollador Cloud: Los creadores innovadores, construyendo aplicaciones diseñadas para el entorno en la nube.

Administrador de Cloud: Gestionan y supervisan las infraestructuras de la nube.

Gerente de Seguridad Cloud: Como su nombre lo dice, se enfocan en las medidas de seguridad en la nube.

Ingeniero de Redes Cloud: Son quienes manejan la implementación, configuración y mantenimiento de redes en la nube.

Ingeniero de Automatización Cloud: Se especializan en la automatización de procesos y sistemas en entornos de nube

Escalando la Nube: Habilidades y Certificaciones

La nube puede ser un lugar desafiante, requiriendo un conjunto diverso de habilidades desde comprensión técnica de plataformas específicas hasta programación y ciberseguridad. 

Las certificaciones pueden proporcionar un impulso significativo, con opciones que van desde niveles asociados (junior) hasta expertos (senior) en plataformas como AWS, Google Cloud y Azure.

Algunas certificaciones destacadas incluyen:

  1. AWS Certified SysOps Administrator – Associate: Se centra en la administración de sistemas y operaciones de cargas de trabajo en AWS.
  2. AWS Certified Solutions Architect – Associate: Abarca varios servicios de AWS y la implementación de controles de seguridad.
  3. Google Certified Professional (GCP) Cloud Architect: Demuestra habilidad en tecnologías de Google Cloud.
  4. Google Certified Professional (GCP) Data Engineer: Se centra en la ingeniería de datos en Google Cloud.
  5. Microsoft Certified: Azure Fundamentals: Ofrece conocimiento fundamental de los conceptos de la nube dentro de Azure.
  6. Microsoft Certified: Azure Solutions Architect Expert: Involucra el diseño de soluciones en la nube y híbridas en Azure.
  7. Microsoft Certified: Azure Administrator Associate: Se relaciona con la implementación, gestión y monitoreo del entorno de Microsoft Azure.
  8. CompTIA Cloud+: Cubre una variedad de tareas esenciales en el despliegue seguro de la nube y la automatización.
  9. Certified Cloud Security Professional (CCSP): Abarca roles en seguridad de TI, ciberseguridad, información y software.

Estas certificaciones no solo validan tus habilidades y conocimientos en áreas críticas de la nube sino que también pueden abrirte las puertas a oportunidades laborales más lucrativas y roles avanzados.

¿Cuánto Vale una Nube? Salarios en Cloud Computing

La especialización en Cloud Computing puede ser lucrativa, con salarios que varían según la experiencia, el rol y la ubicación. 

En general, los roles en Cloud Computing suelen tener salarios competitivos en comparación con otros campos de TI, reflejando la demanda y especialización que estos roles requieren.

A continuación, se presenta una tabla comparativa con los salarios en Estados Unidos, México y Colombia para roles de nivel asociado (junior) y nivel intermedio en Cloud Computing:

País Rol Salario Nivel Asociado (anual) Salario Nivel Intermedio (anual)
EE.UU. Ingeniero Cloud $56,500 – $69,499 $108,500 – $121,499
México Ingeniero Cloud MXN 159,000 (aprox. $7,950) MXN 384,000 (aprox. $19,200)
Colombia Especialista Cloud COP 78,000,000 (aprox. $20,300) COP 80,112,000 (aprox. $20,800)

Los salarios están en moneda local y su equivalente aproximado en dólares estadounidenses. Los rangos salariales pueden variar según la empresa, la ubicación, la industria y otros factores.

Pronóstico del Salario: Factores que Influyen en los Ingresos

Varios factores pueden influir en tu compensación en el mundo del Cloud Computing. La demanda de habilidades específicas, como el conocimiento de AWS o Azure, puede aumentar tu valor en el mercado. 

La experiencia y el nivel de habilidad también juegan un papel crucial, al igual que tu capacidad para negociar tu salario. 

Sectores como el financiero y la manufactura están buscando activamente talento tecnológico y, por lo general, ofrecen salarios más competitivos. 

Además, obtener certificaciones adicionales y mantenerse actualizado con las últimas tendencias y tecnologías puede proporcionarte una ventaja significativa.

Para aumentar tu salario puedes adoptar varias estrategias:

Negociación Salarial: Antes de reunirte con el empleador, es importante investigar para entender el valor de la posición laboral. Preparate y planificar para la negociación puede aumentar la confianza y las posibilidades de éxito.

Seguimiento de Logros Laborales: Ser proactivo en el seguimiento de los logros laborales es crucial. Documentar estos logros puede ser de gran ayuda durante las revisiones de rendimiento o las negociaciones salariales y también para agregarlo a tu curriculum.

Solicitar Aumentos o Acensos: Una forma de aumentar el salario es solicitar un aumento o aplicar para una posición más alta dentro de la misma empresa. Pedir un aumento puede resultar en un salario más alto sin cambiar de empleo o compañía.

Cambiar de Empresa: En algunos casos, cambiar de empresa o de industria puede resultar en un aumento salarial significativo en comparación con los incrementos anuales estándar.

Obtener Certificaciones Adicionales: Como ya lo dijimos antes, en campos especializados, como TI y Cloud Computing, obtener certificaciones adicionales puede justificar un aumento salarial.

Preparándose para el Despegue: Desarrollando tus Habilidades en Cloud Computing

Estás listo para volar alto en la nube, pero ¿cómo te preparas? Mantente al día con las tendencias, participa en proyectos prácticos, obtén certificaciones y aprende continuamente. No olvides la importancia de la ciberseguridad y la red de contactos. La comunidad de la nube es vasta y siempre hay algo nuevo que aprender. Encuentra más recursos y oportunidades de empleo en nuestro portal de trabajo. ¡Prepárate para tu despegue hacia una carrera gratificante en Cloud Computing!

Compara tu salario con tus pares y otros roles de la industria TI en México

Salarios de TI en México 2023

Una investigación completa con ayuda de más de 35,000 profesionales de TI en México

Si te preguntas si tu sueldo en el sector tecnológico en México es competitivo, este análisis en este reporte te da todas las repuestas y te preparará para negociar un mejor salario con la información más confiable de la industria tecnológica en México.

No te quedes fuera, otros profesionales ya lo están usando para crecer en sus carreras.