Análisis de Salarios del Sector Tecnológico de México y Latinoamérica
Vivimos en una época cambiante en la que la industria de TI se mantiene en constante crecimiento con nuevas oportunidades laborales. Alrededor del 85% de los profesionales que trabajan actualmente en Tecnología, ganan menos, debido a que no saben cuál es el promedio actual de sueldos mensuales, así como su valor en el mercado laboral en el 2023. Te invitamos a descargar nuestra guía de tendencias laborales actuales, para que puedas competir y conseguir una mejor oferta salarial.
Salarios por rol de tecnología: Full Stack Developer, Front End Developer, Back End Developer, UX/UI Developer, programadores y más
Principales factores y consideraciones que impactan los ingresos de los profesionales en 2023.
Nivel de inglés y cómo afecta en un salario final.
Lenguajes de programación más solicitados, más comunes, y los mejores y peor pagados.
Beneficios y prestaciones básicas y superiores en el mercado laboral actual.
Los roles de tecnología más buscados en México y las condiciones de trabajo en México y Latinoamérica.
Nómadas digitales en México ¿Cómo impactan a los niveles salariales de los profesionales locales?
¿Cuánto aumento salarial piden los roles TI más demandados para cambiar de empleo?
Las mejores ciudades en promedio sueldo - calidad de vida en México.
Oportunidades de empleo en startups, empresas nacionales y extranjeras.
Key Findings
De acuerdo a los datos obtenidos por INEGI en 2022, el sueldo promedio para los profesionistas en México oscila entre los $16,642 MXN mensuales, haciendo que la industria de la tecnología se encuentre en el 2% de los mexicanos que obtienen una remuneración mayor a la base del país.
Todos los profesionales de Tecnología que cuentan con un nivel avanzado de inglés o bilingüe, obtienen un sueldo hasta 3 veces mayor que aquellos desarrolladores y programadores que cuenten con conocimientos menores a los básicos del idioma.
Estados de la república mexicana como Jalisco, Querétaro y la Ciudad de México son los que albergan a los profesionales de TI con los mejores sueldos, trabajando en esquemas remotos para grandes empresas ubicadas en Estados Unidos.
A diferencia de 2022, ahora los puestos como Full Stack Developer, Back End Developer y Software Engineer se ubican como las ocupaciones más frecuentes y con mayor afluencia de trabajadores en México, por lo que también han logrado mejorar los resultados salariales para este año.