Actualizado: 16/04/2020 – ¡Estamos juntos en esto! Han pasado un par de semanas difíciles para empresas y trabajadores desde que comenzó la epidemia por coronavirus COVID-19 en méxico, y en el horizonte hay aún un par de meses difíciles. Los gobiernos de cada país están haciendo lo que pueden para mitigar el impacto económico; por ejemplo, Canadá, Alemania, Francia y Estados Unidos, otorgan paquetes de ayuda en efectivo de manera directa a las familias, además del diferimiento de pagos de impuestos y hasta de pago de servicios públicos. En México, el apoyo en efectivo seguirá siendo sólo a grupos más vulnerables, como los adultos mayores de 60 años, personas discapacitadas y personas en situación de pobreza, adelantando tres meses el apoyo económico habitual.
Por otro lado, esta emergencia de salud ha reunido a compañías con ganas de apoyar, y algunas han respondido de manera asombrosa, creando programas de apoyo, financiación, créditos, descuentos y fondos para ayudar a aquellos que han sido afectados negativamente por el Coronavirus.
Hemos compilado una lista de las compañías en la industria de la tecnología que hemos visto activar programas de soporte para PYMES, organizaciones sin fines de lucro, centros educativos y otros en este momento de necesidad y de transición al trabajo remoto.
Facebook creó su Programa de Apoyo para Pequeñas Empresas. Están ofreciendo $ 100 millones de dólares como apoyo en efectivo y créditos publicitarios para 30,000 PyMEs elegibles en los más de 30 países en los que operan, incluido México.
Facebook también ha creado un Centro de Recursos para Empresas con documentación para ayudar a las empresas a hacer frente a la crisis. Tienen un gran kit de herramientas de apoyo y una guía de acción rápida.
El compromiso de Google de ayudar a los afectados por esta pandemia se materializó en un programa de apoyo de más de $ 800 millones de dólares para PYMES, organizaciones de salud, gobiernos y trabajadores de la salud.
El compromiso de Slack viene en la forma de apoyar a organizaciones sin fines de lucro, los investigadores, las comunidades y lo profesionales médicos que están llevando a cabo el trabajo más importante en estos momentos; dando acceso gratuito a un plan de pagado de Slack durante tres meses.
Zoom quitó el límite de reunión de 40 minutos en cuentas básicas gratuitas para algunas organizaciones que están al frente de esta crisis. También crearon un hub de recursos para:
Adobe implementó cambios en el programa para proporcionar acceso continuo a sus productos.
El paquete de servicios de Zoho Remotely, que compila un conjunto de aplicaciones que lo ayudan a trabajar y mantenerse productivo de forma remota, ahora es gratuito para todos los usuarios hasta el 1 de julio de 2020.
El Instituto CXL, que brinda capacitación en mercadotecnia, ofrece Growth Marketing Minidegree a aquellos cuyos medios de vida se han visto afectados por COVID-19 y necesitan un cambio de carrera para . Tienen una lista de industrias de las que aceptan solicitudes. Los aceptados tendrán acceso al programa Minidegree durante 12 meses.
CodersLink, un servicio especializado de reclutamiento de TI, está ofreciendo $ 500,000 de dólares en descuentos y créditos a Startups y PyMEs que necesiten contratar talento tecnológico. El proceso de solicitud estará abierto desde el 5 de abril y continuará hasta que se agoten los fondos asignados.
Hootsuite, el software de gestión de redes sociales, ofrece acceso gratuito a su plan profesional para pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro hasta el 1 de julio de 2020. También están proporcionando una biblioteca gratuita de videos de entrenamiento de Hootsuite.
Hubspot está apoyando a las pequeñas empresas en medio de esta crisis por coronavirus con diferentes programas.
Mailchimp, la plataforma de email marketing, está ofreciendo su tres meses gratis a sus clientes existentes de pequeñas empresas que necesitan apoyo financiero. Tienen una lista de industrias y características que califican y un formulario de solicitud para solicitar financiación. También están invirtiendo hasta $ 100 millones de dólares para ayudar a impulsar negocios nuevos y en curso para clientes de pequeñas empresas a través de descuentos en precios, actualizaciones de productos, complementos y más.
Unbounce, que proporciona soluciones de landing pages, está ayudando a las pequeñas empresas al proporcionar sesiones de estrategia con sus gerentes de éxito para ayudar a los clientes existentes. También están haciendo que su plan esencial sea gratuito durante tres meses para organizaciones de salud, educación, sin fines de lucro y gubernamentales.
También están creando y seleccionando contenido útil para pequeñas empresas sobre trabajo remoto, gestión de crisis y habilidades de marketing.
Calendly ofrece integraciones de Zoom y GoToMeeting para ayudar a los trabajadores remotos a conectarse, que son parte de sus características de nivel Premium, sin cargo hasta junio de 2020. También proporcionarán planes premium gratuitos a los equipos que trabajan directamente en la investigación, respuesta o mitigación de la pandemia de por COVID-19.
Monday está apoyando a las ONG durante la crisis por COVID-19 al ofrecer el uso gratuito y completo de su plataforma. También están creando contenido sobre trabajo remoto y cómo superar los desafíos de comunicación y colaboración.
ZenDesk, la plataforma de soporte, está utilizando su programa Tech For Good para donar software y soporte gratuitos para ayudar a administrar el voluntariado, los esfuerzos de ayuda, la asistencia a domicilio y más a organizaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias afectadas por el COVID-10.
Salesforce Care es el programa que esta compañía ha creado para apoyar a empresas de cualquier tamaño con acceso a sus herramientas durante 90 días además de:
Las soluciones se pueden implementar rápidamente y sin cargo durante seis meses para ayudar de inmediato a los necesitados.
Retrasa el vencimiento de las mensualidades de los créditos de marzo para quienes financian sus compras en México, con el objetivo de reducir el impacto generado por el coronavirus Covid-19. Mercado Libre también anunció la eliminación de las comisiones a los vendedores para que puedan ofrecer más productos de primera necesidad a los usuarios.
La empresa de telecomunicaciones está ofreciendo en sus planes de Hogar, Negocio y Empresa varios de sus servicios sin costo hasta el 30 de julio:
Como recibir las donaciones para Ecuador sobre todo la provincia del guayas donde es el foco y epicentro del covid19